Anuncio del Premio Nacional de Medicina 2022
En dependencias del Colegio Médico y con la presencia del jurado del Premio Nacional de Medicina en su undécima versión, se efectúo el anuncio que la Dra. Marta Colombo Campbell, médica cirujana de la Universidad Católica y especialista en Neuropediatría, era la distinguida con el premio 2022
El jurado estuvo constituido por el Dr. Eghon Guzmán, Past President de la Asociación de Sociedades Científicas Médicas de Chile (ASOCIMED), el Dr. Rodolfo Armas, Past President de la Academia Chilena de Medicina; el Dr. Patricio Meza, Presidente del Colegio Médico de Chile; la Dra. Patricia Muñoz, Past President de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH); el Dr. Carlos Tapia, Presidente de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología (SOCHIORL); el Dr. Julio Urrutia, Past President de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (SCHOT); y el Dr. Vicente Valdivieso, Premio Nacional de Medicina 2020.
La ceremonia estuvo presidida por el presidente del jurado, Dr. Eghon Guzmán, quien resaltó la importancia de este premio que constituye un reconocimiento de los pares, no sólo a la excelencia académica o profesional, sino que también a las virtudes personales del galardonado. En la instancia se reconoció la obra y trayectoria de la Dra. Colombo, destacándose su entrega al servicio público.
Por su parte la Dra. Marta Colombo, primera mujer que recibe este premio desde su creación, lo recibió con humildad “ Me faltan las palabras para agradecer donde estamos hoy día con este premio. Es para mí un gran honor, y creo que no es sólo para mí, porque he trabajado con tantas personas que me han ayudado. Yo creo que ellos son los que me han permitido estar aquí», expresó la neuropediatra al recibir el reconocimiento.
Asimismo, quiso reconocer a sus compañeros con los que ha trabajado para mejorar la medicina chilena. «Quiero agradecer a todas las personas que han trabajado conmigo durante tantos años. Fue para mí un honor, muy fácil trabajar con ellos, pudimos hacer algunas cosas que fueron de utilidad para el país”.