En la sesión inaugural se expusieron los principales aspectos ético-humanistas, el financiamiento y la licencia como herramienta de seguridad social con las charlas:
Posteriormente se efectúo un panel dirigido por la Dra. Ana María Arriagada, presidenta del COLMED y en el que participaron los Dres. Antonio Orellana, presidente de ASOFAMECH, Cristián Rebolledo, Escuela Salud Publica U. de Chile y Carmen Gloria Aylwin, presidenta de ASOCIMED. Se discutió la importancia de incorporar en la formación médica cursos sobre los aspectos legales y la responsabilidad ética que significa hacer una licencia, la importancia del entorno institucional y docente en que se desempeña la formación y la necesidad de incorporar en la práctica clínica el reposo médico como una herramienta más del tratamiento médico y la licencia como un derecho a la salud.
El gran interés por el curso, con más de 6000 médicos y estudiantes de medicina inscritos, es una muestra de que la mayoría de los médicos sienten la necesidad de conocer el nuevo marco legal, las responsabilidades que implica la emisión de licencias y los principios éticos que deben guiar esta práctica clínica.