Noticias ASOCIMED 

Subsecretaría de RRAA informa sobre Procedimiento Renovación de Certificación de Especialidad

OFICIO CP N°20462 / 2025 de la Subsecretaría de Redes Asistenciales que informa sobre Procedimiento Renovación de la Certificación de Especialidades Médicas

Como es de conocimiento el 31 de diciembre 2025 expira la certificación de una gran cantidad de especialistas y subespecialistas médicos. El proceso de recertificación de especialidades por distintas razones se ha estado postergando desde el año 2014.

Desde el año 2023,  el Departamento de Formación Capacitación y Educación Continua, División de Gestión y Desarrollo de las Personas del Ministerio de Salud,  en forma conjunta con las principales entidades involucradas, entre ellas ASOCIMED , ha estado trabajando   para instalar el proceso de Renovación y no generar una nueva postergación del plazo de vigencia.

Dada la importancia de este proceso ,el MINSAL recientemente dió a conocer el OFICIO CP N°20462 / 2025, con  un resumen de  las principales propuestas para el Procedimiento Renovación de la Certificación de los prestadores individuales de salud, el que aún podría tener algunas modificaciones.

El procedimiento cuenta con dos etapas:

  1. “Régimen Transitorio”, el que se iniciaría durante el séptimo mes a contar de la fecha en que se publique el Decreto en el Diario Oficial.  Es decir, si se publica a fines de diciembre 25, el proceso se iniciaría en el mes de Julio 26. Durante ese período todas las certificaciones vencidas se prorrogan en forma automática hasta fines de junio.

El proceso transitorio es simple, ya que sólo exige presentar una Declaración Jurada ante una entidad certificadora autorizada por el MINSAL en la que se acredite que se está ejerciendo la especialidad durante los últimos 5 años anteriores a la declaración. Esos antecedentes serán validados por la entidad certificadora y si hay conformidad se otorga la renovación de la certificación por un período de 5 años.

  1. Régimen Permanente”, se iniciaría en el año 2031 con un proceso en que la recertificación requerirá demostrar como principales rubros; desempeño y actualización continua. Pueden agregar puntaje, pero no es un requisito para la recertificación docencia y jefaturas.

El decreto definitivo se conocerá una vez que esté en la Contraloría General de la República, y desde ese momento será ampliamente difundido.

En ASOCIMED, hemos estado especialmente comprometidos con impulsar la recertificación de los especialistas, proceso fundamental para asegurar competencias y actualización, lo que va en directo beneficio en la calidad de la atención de nuestros pacientes. Así mismo colaboraremos con la difusión del decreto entre las sociedades científicas,  con las   normas definitivas del proceso de  recertificación

OFICIO CP N°20462 / 2025. SUBSECRETARÍA DE REDES ASISTENCIALES.  Informa sobre Procedimiento Renovación de la Certificación de los prestadores individuales de salud. VER OFICIO

Resumen con las principales recomendaciones propuestas para la Renovación de Certificación de Especialidades en Salud. Departamento de Formación Capacitación y Educación Continua División de Gestión y Desarrollo de las Personas. VER RESUMEN